top of page

Mésquemurs: arte urbano en Sagunto.

El Festival de Arte Urbano "Més Que Murs" celebra su quinta edición con un formato diferente prolongado en el tiempo debido a la pandemia. En lugar de celebrarse en un único mes, el festival se celebra desde agosto hasta el mes de noviembre.


"El objetivo es hacer un festival espaciado en el tiempo, para que los artistas no coincidan y, así, prestar mayor atención a cada trabajo".

Guillermo Sampedro, concejal de Juventud e Infancia, artista local y comisario del festival.


"El camino que nos une no necesita mapa". El niño de las pinturas.

Para esta edición 2020 se han escogido siete muros de Sagunto en los que participarán referentes del grafiti a nivel nacional y tres artistas de Sagunto, cobrando así protagonismo la escena local. En agosto, comenzó el festival con el trabajo de Raúl Ruiz, más conocido como "El niño de las pinturas”, con una propuesta que lleva por título "El camino que nos une no necesita mapa”.


"Con este trabajo quiero hacer ver la separación en la que vivimos las personas, también con la gente que queremos, pero que al final, gracias al amor y a la voluntad, siempre nos unimos de alguna manera".

Raúl Ruiz, El niño de pas pinturas.


En sus obras, la figura humana, tanto en la infancia como en la adolescencia, ocupan un primer lugar; destacando las expresiones faciales de sus rostros: descaro, miedo, asombro, tristeza… rostros con actitud. Su estilo radica en combinar la pintura con la sentencia textual, una constante del arte callejero que podemos ver en su obra ubicada en Puerto de Sagunto.


Mural de La Nena Wapa en proceso.

La segunda artista en participar ha sido La Nena Wapa, uno los referentes del arte urbano en nuestra capital, que ha pintado el trinquete municipal de Sagunto. Su obra toma una serie de referencias y tradiciones valencianas, incluyendo el mundo de la pilota, pero proponiendo una reflexión en torno a los roles de género.


Durante los meses de octubre y noviembre se irán desarrollando el resto de murales. El próximo será una obra en Ciutat Vella, en el núcleo de Sagunto, a cargo de Kraser, un artista de talla internacional con más de 30 años de trayectoria que ha participado en los principales festivales europeos de arte urbano. Para su obra el artista cartaginés utilizará figuras basadas en la cultura grecorromana.

bottom of page