El trampolín del Kursaal de Ostia (Roma), se ha convertido en un icono de la arquitectura racionalista italiana de los años 50. Representó la modernidad y el boom económico de posguerra en la costa italiana y fue uno de los balnearios más famosos y glamurosos del Lido de Roma. En Vitoria, en la fundación Estadio existe una réplica inspirada en el extraordinario trampolín italiano que data de 1959 y que el año pasado celebró su 60 aniversario.
Sorprendentemente, ambos trampolines están en uso y sus instalaciones perduran como modernos complejos: tanto el Kursaal Village en Ostia como la Fundación Estadio en Vitoria.
Trampolines actuales del Kursaal de Ostia y de la Fundación Estadio de Vitoria. Fotografía de Matteo Staltari y Flickr Fundación Estadio.
La historia del trampolín del Kursaal en Lido di Ostia
La proyección del Kursaal la llevó a cabo el arquitecto Attilio Lapadula y el encargo seguía la premisa de crear unas instalaciones de lujo y servicios de alta calidad con balneario, termas, hotel y bar-restaurante. En una ampliación de 1952 se incluyó el trampolín circular de la piscina, obra del ingeniero Pier Luigi Nervi.

El trampolín original de los años 50 se construyó con hierro recubierto de cemento armado. En 1974 tuvo que demolerse ante el progresivo deterioro causado por la erosión de la costa y su abandono. En los años 90 se reconstruyó por completo con madera laminada.

El balneario del Kursaal se convirtió en todo un símbolo del resurgir económico de la posguerra y del ocio y la autenticidad de la sociedad mundana romana que también retrataba por aquel entonces el neorrealismo italiano.
Podemos ver apariciones del trampolín en la película I Vitelloni (1953) de Federico Fellini, o Racconti Romani (1955) de Gianni Franciolini. El balneario y el esplendor del Lido de Roma fueron el escenario perfecto del glamour de la Dolce Vita.
Escenas en que aparece el trampolín:
Racconti Romani (1955) de Gianni Franciolini y I Vitelloni (1953) de Federico Fellini.
El trampolín de la Fundación Estadio en Vitoria
El trampolín de Vitoria se estrenó en 1959 con motivo de los 49ª Campeonatos de España de Natación, y ha sido todo un símbolo para la instalación desde entonces. Fue construido por los arquitectos Emilio Apraiz y Jesús Guinea y el aparejador Luis Mª Sánchez, inspirándose en el famoso trampolín del Kursaal del Lido de Ostia.

El trampolín español se asemeja más al trampolín italiano original racionalista de los años 50, ya que conserva su forma esbelta inspirada en la modernidad de la época.
Antiguo trampolín del Kursaal, fotografía de David Lees, Getty Images.
Antigua postal de la piscina con el trampolín de Vitoria en 1965.

Actualmente el trampolín está en uso y su piscina se conoce como "la piscina del trampolín". En 2019 se celebró el 60 aniversario del trampolín de Vitoria y se creó el monograma del aniversario con su icónica figura.