top of page

La arquitectura etérea de Edoardo Tresoldi.

Edoardo Tresoldi investiga en torno a dos conceptos que llama la materia ausente y la ruina metafísica. Sus obras utilizan el lenguaje de la arquitectura como herramienta expresiva y clave para la interpretación del espacio, un diálogo entre el hombre y el paisaje.


"Opera", instalación permanente en Reggio Calabria, Italia 2020.

El artista italiano utiliza malla de alambre para jugar con transparencias, trascender la dimensión espacio-temporal y hacer desaparecer los límites físicos. Sus estudios de arte se completaron con trabajos en el campo de la escultura, la escenografía y el cine, lo que explica, desde 2013, sus intervenciones en el espacio público. Edoardo Tresoldi ha realizado intervenciones en contextos arqueológicos, parques artísticos, festivales de música y exposiciones a nivel mundial.


"Opera", instalación permanente en Reggio Calabria, Italia 2020.

Opera es una instalación permanente de arte público en el paseo marítimo de Reggio Calabria. Fue creada para celebrar la relación contemplativa entre el lugar y el ser humano a través del lenguaje de la arquitectura clásica y la transparencia de la Materia Ausente. La estructura abierta de malla de alambre ofrece un nuevo monumento totalmente transitable y accesible tanto para los lugareños como para los visitantes.


"Opera", instalación permanente en Reggio Calabria, Italia 2020.

En 2016 llevó a cabo, junto con el Ministerio de Cultura italiano, la restauración de la Basílica paleocristiana de Siponto, una convergencia única entre arte contemporáneo y arqueología. La Basílica ha sido galardonada con la Medalla de Oro de Arquitectura Italiana 2018 - Premio Especial a la Comisión, un prestigioso premio de arquitectura italiana establecido por Triennale Milano.


Basílica di Siponto, Parque arqueológico de Siponto, Manfredonia, Italia, 2016.
Basílica di Siponto, Parque arqueológico de Siponto, Manfredonia, Italia, 2016.

La intervención realizada en el Parque Arqueológico de Siponto reinterpreta los volúmenes de la antigua basílica paleocristiana ubicada cerca de la iglesia románica existente, que fue erigida 600 años después. El proyecto está vinculado a una intervención conservadora.


Para Edoardo Tresoldi, la Materia Ausente es la representación de una proyección o filtro mental. Desencadena diálogos con el espacio y la historia, y proyecta el objeto en una dimensión temporal desconocida: lo que ha desaparecido, o nunca existió, vuelve a vivir en un tiempo diferente.


"Etherea" Instalación temporal para Coachella Festival, CA, USA, 2018.
"Etherea" Instalación temporal para Coachella Festival, CA, USA, 2018.

La Ruina Metafísica se presenta como una nueva fase del ciclo de vida de la arquitectura. Reintroduce las formas y los lenguajes de la arquitectura original, reaviva la memoria, pero al mismo tiempo acompaña al visitante en una nueva experiencia emocional y onírica del espacio y se mimetiza con el paisaje contemporáneo y el contexto circundante.

El ciclo arquitectónico contempla múltiples estados físicos a lo largo de su existencia.

El lenguaje de la transparencia, propio de la Materia Ausente, ofrece al usuario una nueva experiencia de interpenetración temporal, entre pasado y presente, diferente a la mera contemplación de la ruina.


Fotografías de Roberto Conte.

Web de Edoardo Tresoldi


Artículo publicado en PAC https://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/la-arquitectura-eterea-de-edoardo-tresoldi/

241 visualizaciones
bottom of page