Desmontando el Pirineo es una exposición itinerante de la Diputación Provincial de Huesca comisariada por Sara Guérin. Es una imagen contemporánea del territorio oscense, la visión de 6 artistas urbanos, ilustradores y diseñadores que quisieron transformar con su obra la percepción tradicional y el imaginario colectivo que tenemos en torno al Pirineo aragonés.


Proyectamos en estos espacios un idilio bucólico de retiro y tranquilidad. Vastos valles y montañas son objeto de una gran fascinación y atraen a miles de personas en busca de nuevas experiencias, aventura y turismo activo. La arquitectura popular de materiales autóctonos, las gentes y las tradiciones son un reclamo constante, una imagen de postal que ha perdurado desde principios de siglo.


Poco a poco hemos ido creando un ideario y un "decorativismo pirenaico". Los documentos, imágenes y objetos de consumo en torno al Pirineo han adquirido una dimensión artística y un atractivo visual contemporáneo. El "Pirineo decorativo" adquiere su máxima expresión en la fotografía panorámica y grandes paisajes que cubren muros, mientras que la cartografía antigua se ha transformado en un reclamo "vintage" que transmite cierta nostalgia decorativa.
La mirada alternativa de jóvenes artistas sobre nuestro territorio subvierte formal y conceptualmente el Pirineo y estos grandes temas. En una muestra vital e ingeniosa se tratan nociones como el paisaje, la cartografía, el turismo y la sostenibilidad.
Los artistas participantes fueron Le Désert, Silvia Bautista, Fratelli Moca, Diego Fermín, Cere y NUMÉRICCO Agencia Digital Creativa.
Reseñas:
Pirineoland, obra de Numericco en Desmontando el Pirineo: