top of page

Camille Walala en el London Mural Festival 2020.

En septiembre tuvo lugar la primera edición del London Mural Festival y quisimos seguir de cerca el trabajo de la reina del color: Camille Walala. La artista ha llevado a cabo dos obras en distintas ubicaciones de Londres: un túnel en Adams Plaza Bridge en Canary Wharf y un mural para el centro benéfico de arte y cultura Rich Mix en Shoreditch.

Adams Plaza Bridge, Camille Walala para el London Mural Festival 2020. Sean Pollock Photo.

Camille Walala se ha convertido en una referencia en disciplinas que traspasan fronteras y que van del diseño de interiores a la dirección artística de proyectos muy ambiciosos a nivel arquitectónico, paisajístico y del ámbito del arte público y la instalación artística. Camille se ha convertido en la referencia del Memphis Style contemporáneo, pero sus inquietudes van mucho más allá de la revolución estética, abogando por cuestiones sociales y un uso del arte y del color como transformador de la sociedad y de su entorno.


Adams Plaza Bridge, Camille Walala para el London Mural Festival 2020. Sean Pollock Photo.

Una de las cosas que más le gustan a Camille es la instalación artística, el "site specific", transformar espacios y hacer su magia con el uso de las formas y el color.


"Hay empresas que quieren trabajar conmigo porque saben que aumentaría su popularidad y he dicho que no a muchas de ellas porque no quiero limitarme a crear lugares populares para las redes sociales."

Camille Walala para Dezeen.


Nos interesa especialmente la visión de conciencia social y responsabilidad que Camille ve en el arte urbano. El mural de Shoredish, por ejemplo, responde a un nuevo enfoque en proyectos orientados a la comunidad.


"Belleville" por Camille Walalla en el Rich Mix. London Mural Fest 2020.

Rich Mix es un centro cultural caritativo del este de Londres. La diseñadora ha creado una ciudad imaginaria de 600 metros cuadrados llamada "Belleville". Este barrio fue uno de los primeros en los que vivió la artista, que se siente orgullosa de que el centro cultural y cine independiente siga siendo una verdadera institución. La directora del centro insiste en el "poder transformador de la cultura y la creatividad", capaz de reflejar exteriormente "el dinamismo y la energía" de las actividades que suelen tener lugar dentro del edificio Rich Mix.

"Belleville" por Camille Walalla en el Rich Mix. London Mural Fest 2020.

Actualmente la diseñadora francesa es más selectiva con sus encargos. Reconoce que añadir patrones de colores a los edificios tiene un impacto enorme a nivel visual y que esto es una gran responsabilidad. Sus murales traen consigo positividad y buenas vibraciones a la comunidad, dice sentirse orgullosa de aportarle algo positivo y de mostrar que nos importa.


"He hecho algunos proyectos grandiosos y estoy tratando de tomar decisiones muy conscientes en cuestiones de responsabilidad y sostenibilidad de mis diseños."

Camille Walala para Dezeen



Web de Camille Walala

Web del London Mural Fest

181 visualizaciones
bottom of page