top of page

Los océanos escultóricos de Ben Young.

Las esculturas de Ben Young son un diálogo entre el vidrio como material sólido y a su vez capaz de crear formas naturales y orgánicas. Son el resultado de una exploración del uso de materiales industriales para complementar las formas orgánicas del vidrio. Los colores y texturas de los materiales (vidrio, cemento y acero) contrastan creando un delicado minimalismo que nos sumerge en un mundo acuático onírico.


"At Ease". Vidrio laminado flotado, cemento y base de acero.
“Immersed”. Vidrio laminado flotado, cemento y base de acero.

La relación de Ben Young con el agua viene de su tierra natal, Nueva Zelanda, de donde saca la inspiración para sus esculturas. Al ser surfista amateur y constructor de barcos de profesión, el océano forma parte de su vida y de su obra.


Las obras están hechas de vidrio laminado flotado. Este material se obtiene haciendo flotar vidrio fundido sobre una capa de estaño derretido, lo que da al vidrio un grosor uniforme y una superficie muy plana.


"The Channel". Vidrio laminado flotado y cemento.
"Hidden Valley". Vidrio laminado flotado, cemento y base de acero.
"La iluminación juega un papel muy importante en mis obras. Cuando se ilumina desde abajo, la luz se refleja y emite la ilusión de que la pieza cobra vida. Espero que los espectadores puedan imaginar la obra como algo "vivo" que crea la ilusión de espacio, movimiento, profundidad."

"Two Palms". Vidrio laminado flotado, cemento, bronce blanco y acero inoxidable.
Detalle de "Two Palms".

Ben Young fabrica a mano sus esculturas: las dibuja y corta los materiales él mismo con herramientas de vidriero. Realiza dibujos y modelados y va superponiendo las capas de vidrio para dar forma a las obras. La fase más compleja dice ser la planificación y diseño de la escultura, que piensa mucho antes de empezar a dibujar y cortar, haciendo uso del dibujo técnico traduciendo formas en 2D en una pieza en 3D.


Web de Ben Young: https://brokenliquid.com/

332 visualizaciones
bottom of page