El 29 de noviembre finaliza el plazo para presentarse a 5 ayudas del Matadero de Madrid: Residencias de producción artística para artistas visuales de Madrid, Residencia para el desarrollo de un proyecto artístico en las redes sociales del Centro de residencias artísticas, Residencias para bandas y artistas solistas emergentes y Ayudas a la producción destinadas a artistas visuales de la ciudad de Madrid.

Plazo de inscripción:
Hasta 29 noviembre 2020
Institución:
Matadero Madrid
+Info:
https://www.mataderomadrid.org/
1) Residencias de producción artística para artistas visuales de Madrid
Para la realización de residencias en periodos de 3 o 6 meses entre enero y diciembre de 2021. El Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid abre una nueva convocatoria para la asignación de 10 residencias para 10 artistas visuales de la ciudad de Madrid. Los seleccionados disfrutarán de dicha residencia en periodos de 3 o 6 meses comprendidos entre enero y diciembre de 2021 y contarán con una asignación económica de 4.000 u 8.000 euros (a los que aplicar los impuestos correspondientes), según modalidad.
La presente convocatoria de residencias tiene como objeto final facilitar el acceso a espacios de trabajo, proporcionar recursos disponibles, acompañamiento curatorial, visibilidad y apoyo económico a los artistas visuales de la ciudad de Madrid.
Estas residencias tienen como condición la utilización de un espacio de trabajo en el Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid y encontrarse dentro del amplio ámbito de la creación contemporánea.
Así, mediante esta iniciativa se pretende:
Promover el desarrollo profesional de los creadores plásticos y visuales con residencia en la ciudad de Madrid.
Proporcionar a los creadores locales apoyo institucional y recursos espaciales y económicos para facilitar la producción artística
Establecer un contexto de acompañamiento y formación para que el propósito de la residencia vea la luz en las mejores condiciones posibles
Establecer conexiones entre los distintos protagonistas de la escena artística de la ciudad, la institución y el público
Esta convocatoria está dirigida a creadores de artes visuales individuales o colectivos.
Solo podrán presentarse aquellas personas que tengan su residencia o ámbito principal de acción en el municipio de Madrid, y de cuya documentación o trayectoria se acredite tal circunstancia.
Los candidatos sólo se podrán presentar a una de las dos modalidades propuestas.
Se seleccionarán un total de 10 proyectos:
4 proyectos para una residencia de una duración de 6 meses (Modalidad 1)
6 proyectos para una residencia de una duración de 3 meses (Modalidad 2)
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 29 de noviembre de 2020 y la selección será realizada por una comisión de valoración compuesta por profesionales del sector de las artes visuales, así como por un miembro del equipo de Matadero Madrid.
2) Residencia para el desarrollo de un proyecto artístico en las redes sociales del Centro de residencias artísticas.
Con una asignación económica de 4.000 euros.
El Centro de residencias artísticas de Matadero Madrid promueve una nueva convocatoria que tiene como fin la producción de una obra para el entorno digital pensada para un canal específico de comunicación, como experimento de cómo una institución cultural puede trabajar ampliando sus espacios de relación con la creación y con sus comunidades y público virtual.
Artistas, programadores, diseñadores o científicos, entre otros, podrán proponer trabajos poéticos, experimentales e incluso utópicos generando nuevas narraciones en la intersección entre arte, comunicación, tecnología y sociedad, repensando el lugar que tradicionalmente estaba reservado para el desarrollo de proyectos artísticos: la fisicidad.
Con este programa se busca fomentar la producción de una obra textual, musical, plástica, audiovisuales, de creación digital o de cualquier otro medio, pensada específicamente para Instagram y que se despliegue o desarrolle a través de esta red.
Así, mediante esta iniciativa se pretende:
Promover el desarrollo de obra de nueva creación por parte de artistas con residencia en la ciudad de Madrid.
Experimentar con las posibilidades que las redes sociales ofrecen para la producción artística en nuevos formatos.
Explorar lo virtual como espacio de creación
Establecer nuevas formas de conexión a través de la creación artística entre matadero y sus comunidades y públicos online.
3) Residencias para bandas y artistas solistas emergentes.
Apoyo a la producción de un EP o LP a través de una residencia de seis meses.
El Centro de residencias artísticas de Matadero lanza la cuarta convocatoria del programa de residencias de música dirigida a bandas y/o artistas solistas de la ciudad de Madrid.
Este programa tiene como objetivo reforzar la oferta de residencias y espacios de trabajo, los recursos y el acompañamiento institucional para grupos y artistas emergentes de la ciudad en el ámbito de la música emergente, con el fin de facilitar y fomentar la producción y visibilidad de estos nuevos creadores y sus proyectos.
Las residencias de música aspiran a convertirse en una herramienta al servicio del tejido artístico local y de otras instituciones del sector. Lejos de centralizar los recursos públicos, este programa busca generar vínculos con otros agentes del tejido local (productores musicales, estudios de grabación, festivales de música, etc.).
La presente convocatoria tiene como objeto final apoyar la producción de un EP o LP por parte de un grupo de música o artista solista a través de una residencia de seis meses que comenzará en la segunda quincena de diciembre de 2020.
4) Ayuda a la creación Audiovisual.
En el marco del programa Profundidad de Campo.
Matadero Madrid lanza una nueva convocatoria extraordinaria que tiene como objetivo ayudar a la producción de una obra audiovisual realizada por un artista local que necesite de un apoyo económico para su desarrollo y formalización.
El proyecto seleccionado se presentará públicamente en una exposición en la Nave 0 de Matadero Madrid dentro del programa “Profundidad de campo” en el último trimestre de 2021.
“Profundidad de campo” es un programa destinado a la producción, la muestra y el estudio de la práctica audiovisual contemporánea que fue iniciado en enero de 2019. Desde entonces la nave 0 de Matadero ha presentado las exposiciones monográficas dedicadas a los artistas Meiro Koizumi, María Ruido, Carlos Casas, Ana Vaz, Manon de Boer, Laida Lertxundi y Hao Jingban. El plazo para la recepción de proyectos estará abierto hasta 29 de noviembre de 2020.
5) Ayudas a la producción destinadas a artistas visuales de la ciudad de Madrid.
Matadero Madrid lanza ‘Matadero crea’ una convocatoria extraordinaria de 25 ayudas de 5.000€ (a los que aplicar los impuestos correspondientes) a la producción artística y un nuevo programa de visibilización del trabajo de los artistas de la ciudad por un importe total de 125.000€. El programa se desarrollará entre febrero y julio de 2021.
Esta línea de ayudas, que se activa ante la actual situación generada por la COVID-19, se suma al resto de programas y proyectos dirigidos al apoyo a la creación ya existentes en el Centro.
Dirigida a creadores de Madrid en el ámbito de las artes visuales, esta nueva convocatoria quiere estimular la producción artística de obra y de conocimiento y potenciar el papel de Matadero, y de su Centro de residencias artísticas, como lugar de encuentro de la escena artística local.
En esta convocatoria, liderada por el Centro de residencias artísticas, participan todos los programas del centro, la Oficina de Coordinación, Intermediae, y Cineteca Madrid, que unen fuerzas para apoyar el tejido madrileño.